“Banquete de la Guardia Cívica de Ámsterdam en celebración de la paz de Münster” (1648), de Bartholomeus van der Helst Bartholomeus van der Helst nacido en 1613 en Haarlem y enterrado el 16 de diciembre de 1670 en Ámsterdam fue un pintor de retratos holandés. Su obra no fue ajena al vino. Esto lo podemos comprobar en ... El vino en el Arte 29 ene. 2019
“Bodegón de hortalizas e higos chumbos” (1867), de Julián Sanz del Valle Julián Sanz del Valle fue un interesante pintor español . Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid y en la de Granada, de la que llegó a ser académico. Pintor de bodegones, part... El vino en el Arte 19 oct. 2018
“Bodegón” (1877), de Fanny Churberg Fanny Churberg fue una paisajista finlandesa. Comenzó su formación artística en Helsinki en 1865 con clases particulares de Alexandra Frosterus-Såltin, Emma Gyldén y Berndt Lindholm. Sus estudios cont... El vino en el Arte 12 oct. 2018
“Banquete de Aqueloo” (hacia 1610), de Hendrik de Clerk Hendrick de Clerck fue un pintor flamenco, activo en Roma y Bruselas. Estilísticamente se encuadra dentro del último manierismo . Su fecha de nacimiento es desconocida, teniéndose constancia de que en... El vino en el Arte 5 oct. 2018
“Bodegón en el taller” (1868), de Ferdinand von Wright Ferdinand von Wright fue un pintor finlandés. Es más conocido por sus paisajes y pinturas de animales, especialmente por sus detalladas representaciones de pájaros, pero también creó bodegones y retra... El vino en el Arte 28 sept. 2018
“Bodegón de frutas y verduras” (Siglo XVIII), de Ginés Andrés de Aguirre Ginés Andrés de Aguirre fue un pintor español. Se formó en la Real Academia de San Fernando de Madrid a partir de 1745 . Aunque nunca obtuvo una beca para estudiar en Roma, consiguió un salario de Fer... El vino en el Arte 21 sept. 2018
“Las doce” (1892), de Cecilio Plá y Gallardo Cecilio Plá y Gallardo fue un pintor español. Gran parte de su obra se encuentra en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. Sus creaciones no fueron ajenas al vino. Esto lo podemos... El vino en el Arte 15 sept. 2018
“Bodegón con cesta de uvas y otras frutas” (1624), de Alejandro de Loarte Pintor español, hijo del también pintor y vecino de Madrid, Jerónimo de Loarte, con quien seguramente inició su formación. Son pocos los datos que conocemos de Alejandro de Loarte, ya que no fue citad... El vino en el Arte 7 sept. 2018
“San Juan Evangelista” (1610-1612), de Pedro Pablo Rubens Ningún pintor europeo del siglo XVII aunó como lo hizo Rubens talento artístico, éxito social y económico y un alto nivel cultural . Aunque su actividad se centró en la pintura, también realizó numero... El vino en el Arte 31 ago. 2018
“Bodegón de uvas y granadas” (1781), de José Ferrer José Ferrer fue un pintor español especializado en la pintura de flores y bodegones. Nacido en Alcora el 23 de diciembre de 1746, es probable que iniciase su formación al lado de su padre, Vicente Fer... El vino en el Arte 24 ago. 2018
"The Bride's Song" (1881), de Gunnar Berndtson Gunnar Fredrik Berndtson fue un pintor finlandés que se destacó por su atención a los detalles realistas . Su padre era Fredrik Berndtson, un conocido escritor, periodista y poeta. Comenzó sus estudio... El vino en el Arte 10 ago. 2018
"In the Precense of Holyness" (2012), de Kaj Stenvall Kaj Kristian Stenvall es un artista finlandes que se volvió famoso internacionalmente, cuando iniciaba su carrera en 1989, por pintar lo que el describe como “a very familiar looking duck” «un pato de... El vino en el Arte 3 ago. 2018